El Parto como acontecimiento psicosexual es parte de la esfera sexual femenina. Es un acto involuntario e instintivo dirigido por nuestro cerebro primitivo, es un evento neurobiológico y de diálogo neuroquímico único entre el cerebro materno y el bebé y donde el bienestar emocional de la madre resulta un factor importante de seguridad.
Podemos definir el parto como un evento único, irrepetible, individual y personal que resulta una experiencia transformadora, de metamorfosis, de evolución y de crecimiento al pasar de mujer a madre y de pareja a familia.
Antes y durante el parto podemos tener miedo, ya sea al dolor, por lo que hemos visto en los medios, por una experiencia traumática previa sexual o de parto, por la seguridad de la madre y el bebé, por el bebé o por las propias capacidades, pero al final se trata de miedos extendidos, aprendidos y socialmente aceptados que lo único que consiguen es interferir en el proceso de parto (alargarlo, enlentecerlo y hacerlo más doloroso). Estas expectativas en torno al parto supeditan, restringen y limitan en todos los sentidos nuestra experiencia de parto
Desde Psicología Perinatal puedo acompañarte en caso de: